2,000 lesiones oculares diarias en el trabajo: ¿Cómo prevenirlo?
Los riesgos oculares ocurren en trabajos de alto riesgo, como la industria automotriz, hasta entornos de bajo peligro, como las oficinas. La necesidad de implementar medidas de seguridad y proporcionar equipos de protección, reduce más del 90% de...
Más InfoOftalmólogo peruano asume presidencia de la Sociedad de Córnea y Superficie Ocular en Colombia
El especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, desarrolló el «Signo de Berrospi», una técnica innovadora no invasiva para usada en el trasplante de córnea endotelial, la cual ha sido ampliamente reconocida y adoptada por la comunidad médica...
Más InfoParkinson y los efectos de esta enfermedad en la salud ocular
En Perú, se reportan 30 mil casos de pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa. La motricidad es la capacidad que tiene cada ser humano para ejercer control sobre su cuerpo y realizar movimientos coordinados y precisos. En el caso...
Más InfoEn la mirada del autismo: ¿Cuáles son las patologías oculares más comunes y cómo reconocerlas?
En el 2020, el Ministerio de Salud (Minsa) certificó a 5,328 personas con TEA. No obstante, según la Defensoría del Pueblo, el 97% de personas autistas no están diagnosticadas. Los niños con trastorno del espectro autista (TEA) tienen una mayor...
Más Info¿Pacientes con Síndrome de Down tienen mayor riesgo de desarrollar cataratas?
El Síndrome de Down es una de las condiciones genéticas más comunes a nivel mundial. Entre las diversas enfermedades asociadas, la catarata emerge como una de las más prevalentes. Esta patología ocular puede manifestarse en edades tempranas y...
Más InfoGlaucoma: ¿De qué trata esta enfermedad y cómo prevenirlo?
El 50% de personas con esta enfermedad no sabe que padece esta patología. Por ello, se le denomina “ladrón silencioso de la visión”. El glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible en el mundo y en el Perú. Según el Ministerio de Salud...
Más InfoMujeres se consideran responsables de la salud ocular de su familia
Las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir ceguera o discapacidad visual, debido a ciertas patologías oculares, como degeneración macular, cataratas, glaucoma y ojo seco. En el marco del Día Internacional de la Mujer, es imperativo...
Más Info¿Cómo asegurar una recuperación exitosa después del trasplante de córnea?
El uso del medicamento recetado, control de la presión intraocular, visita de seguimientos, protección ocular e higiene, son las indicaciones que deben seguir los pacientes El trasplante de córnea es una intervención quirúrgica crucial que puede...
Más InfoDía mundial de las enfermedades raras: ¿Qué pasa si abandonas el tratamiento de la uveítis?
La uveítis es una patología inflamatoria ocular que puede tener un impacto devastador en la calidad de vida de quienes la padecen si no se trata adecuadamente. Las enfermedades raras afectan a un reducido número de personas en comparación con...
Más InfoConjuntivitis: Conoce cómo se contagia, sobre todo en verano
Un oftalmólogo te explica cuáles son los tipos de conjuntivitis que realmente contagian y cómo prevenirlas a tiempo antes de que afecten la visión, entre otras consecuencias. La conjuntivitis es una condición que ataca a los ojos con más...
Más Info