Retinopatía diabética

Retinopatía diabética

Es la enfermedad ocular diabética más común. Ocurre cuando los vasos sanguíneos de la retina se hinchan y dejan escapar fluido, o cuando se tapan por completo. También se presenta cuando crecen en la superficie de la retina nuevos vasos sanguíneos anormales, un proceso llamado angiogénesis.

Generalmente, la retinopatía diabética afecta a ambos ojos. Las personas con retinopatía diabética a menudo no se dan cuenta de cambios en su visión durante las primeras etapas de la enfermedad; sin embargo, en la medida que avanza, causa pérdida de la visión que en muchos casos puede ser irreversible.

¿Cuáles son sus síntomas?

Ver manchas que parecen hilos de telarañas o moscas flotantes

Visión borrosa

Visión que periódicamente cambia de clara a borrosa

Visión parcial o completamente oscura

Mala visión nocturna

Colores opacos

Pérdida de la visión

Tratamiento:

Prevención
Inyecciones intravítreas con antiangiogénicos
Panfotocoagulación con láser
Fotocoagulación con láser micropulsado

Factores de Riesgo:

  • Diabetes
  • Presión arterial alta
  • Altos niveles de colesterol y triglicéridos

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.