¿Cómo un golpe en la cabeza puede afectar a la visión?

¿Cómo un golpe en la cabeza puede afectar a la visión?

¿Cómo un golpe en la cabeza puede afectar a la visión?

En el ámbito deportivom hemos sido testigos de fuertes golpes en la cabeza protagonizados por jugadores de fútbol. En algunos casos, se debe detener el partido por unos minutos, debido a las consecuencias de la contusión, la cual puede involucrar daños en el cerebro. Sin embargo, es importante resaltar que no solo los futbolistas profesionales están expuestos a estas lesiones. Los amateurs que practican el “deporte rey” también podrían padecer graves afecciones en los órganos anteriormente mencionados, considerando su falta de conocimiento y técnica.

Uno de los sentidos que puede verse afectado a causa de una lesión en la cabeza es la vista, por la cercanía y por su conexión a través del nervio óptico. Dependiendo de la intensidad y lugar del golpe se podrá determinar las posibles enfermedades que dañen los ojos.

Síntomas de problemas en la vista por golpes en la cabeza

Al recibir un golpe en la cabeza, los principales signos que alertan sobre un posible problema en la vista son: la baja visión, el dolor ocular, visión borrosa, en algunos casos hinchazón en el párpado y presencia de manchas flotantes que dificultan la visión.

Qué hacer en el momento del golpe en la cabeza

¿Pero, cómo actuar en el momento de la contusión? Cuando ocurre este tipo de accidentes, se sugiere que el paciente esté en completo reposo y que se le coloque en los ojos compresas de agua helada para disminuir la inflamación de la zona. Además, se recomienda acudir, lo más pronto posible, donde un oftalmólogo con la finalidad de identificar la gravedad del golpe y definir los procesos a seguir.

Dependiendo del diagnóstico, el paciente pasará por una serie de exámenes, tal podría ser el caso de una tomografía, para descartar posibles complicaciones y exámenes especializados para verificar la agudeza visual, presión ocular y descarte de uveítis (inflamación del ojo). Además, se podría llevar a cabo un procedimiento que consiste en dilatar las pupilas para verificar si hay alguna lesión o realizar un estudio de fondo de ojo, el cual es recomendable ejecutar una vez al año.

En el caso de haber sufrido un Traumatismo Encéfalo Craneal (fuerte impacto que recibe el cerebro tras un golpe) o algún daño en los huesos que se ubican alrededor de los ojos lo más grave que puede ocurrir es un sangrado del vítreo o un desprendimiento de retina, afección que se presenta con una mancha oscura en el campo de visión. De ser así, es de suma importancia reconocer ambas enfermedades.

La importancia de un retinólogo en casos de golpes en la cabeza

Lesiones de esta naturaleza requieren los conocimientos de un especialista. Los retinólogos trabajan con tejidos muy delicados en espacios muy pequeños del ojo. Sus habilidades se han centrado en estudiar y tratar las estructuras que precisamente están más expuestas a daños por traumatismos en la cabeza, como los mencionados humor vítreo y retina.

En Perú, hay pocos retinólogos. En Oftálmica Clínica de la Visión, estamos orgullosos de tener dos expertos en esta especialidad, los Drs. Gerarado Arana y Rodrigo Arana, padre e hijo dedicados a esta especialización.

¿Tienes más dudas? Contáctanos

Fuente: Salud en Casa

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies