Catarata: ¿por qué se produce y cuáles son sus síntomas?

Catarata: ¿por qué se produce y cuáles son sus síntomas?

Catarata: ¿por qué se produce y cuáles son sus síntomas?

La catarata es la causa más usual de ceguera en las personas de la tercera edad. Se presenta cuando se oscurece una de las tres capas del cristalino (estructura transparente que permite enfocar objetos), las cuales son la cápsula, la corteza y el núcleo.

Fumar constantemente, llevar una alimentación desequilibrada y exponer tus ojos constantemente al sol suelen ser algunos de los motivos por los que el mal aparece.

También puede surgir como consecuencia de una cirugía, golpes, diabetes, entre otras condiciones. Actualmente su solución es el procedimiento quirúrgico”, indicó el Dr. Carlos Siverio Zaffirio, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.

SÍNTOMAS

  • No puedes ver adecuadamente objetos o personas lejanas.
  • Vista borrosa.
  • Problemas para conducir de noche.
  • Sentirás incomodidad en tus ojos durante los días soleados.

Por tal motivo, el especialista recomienda visitar al oftalmólogo mínimamente una vez al año, especialmente a partir de los 40 a 45 años. Buscando incentivar una cultura de prevención en Perú, del 15 de setiembre al 15 de octubre, Oftálmica Clínica de la Visión celebra el ‘Mes de la Catarata’ con una campaña para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Fuente: Peru.com

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies