Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes es la primera causa de ceguera, amputaciones no traumáticas de miembros inferiores e insuficiencia renal crónica terminal a nivel mundial. La diabetes afecta a la vista generando una patología que se denomina retinopatía diabética. En el Perú, afecta al 23.1% de los diabéticos y es la causa más frecuente de ceguera entre adultos de 20 a 74 años.
Estos 6 consejos pueden ayudarte a prevenir la diabetes y una consecuente ceguera.
- Alimentación saludable: el Dr. Gerardo Arana, especialista de Oftálmica, Clínica de la Visión. recomienda el consumo de alimentos ricos en fibra como: cereales integrales, verduras (brócoli, alcachofas, lechugas, zanahoria, etc.), frutas (manzana, pera, plátano, mandarinas, duraznos, etc.), frutos secos (nuez, almendras, pecanas, pistachos, etc.), maíz (pop corn), entre otros. Estos alimentos ayudan a prevenir la diabetes del tipo 2.
- Dejar de fumar: fumar no solo trae consecuencias en el sistema respiratorio y en los pulmones, también podría ocasionar descontroles en los niveles de azúcar en la sangre, aumento del colesterol y triglicéridos, y problemas en la presión arterial.
- Evitar el sobrepeso u obesidad: el sobrepeso es perjudicial en todo sentido para la salud, por eso, mantener un peso equilibrado ayudará a prevenir la diabetes. El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 por sobrepeso aumenta a más del doble si es que se tiene antecedentes familiares.
- Realizar actividad física: la práctica regular de ejercicios contribuyen a prevenir el sobrepeso y regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Reducir el consumo de alimentos que contengan azúcares refinadas: por desgracia, la azúcar refinada ocasiona una grave adicción en el cuerpo que es difícil erradicarla. Por eso, se debe reducir al máximo la ingesta de estos alimentos como: gaseosas, donas, chocolates, dulces, frutas en almíbar, etc.
- Realizarse controles médicos preventivos: La realización de un análisis de sangre por lo menos una vez al año puede ayudar a detectar a tiempo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en especial si existen antecedentes familiares.
Fuente: Kronos 365